Σεπτέμβριος 26, 2023

More than a million Bee Identifications: Thanks to Dr. John S. Ascher

AGRADECIMIENTOS TOTALES

More than a million Bee Identifications


Thanks to Dr. John S. Ascher


 Abeja Colletes cyanescens, hembra. Realizando burbujamiento



It is my pleasure to congratulate and thank Mr. Ascher for his formidable and monumental achievement of sharing with us more than a million identifications of Bees in Inat, in addition to all the other identifications of different families of insects.


Dr. John Stoskopf Ascher is one of the world's leading specialists in the bee family, as well as a researcher and university academic. Currently he works at the Department of Biological Sciences at the National University of Singapore, he is also a research associate at the Lee Kong Chian Museum of Natural History in Singapore and the American Museum of Natural History in the United States of America.

 Formidable registro más de un millón de identificaciones

His research focuses on bee systematics, ecology and conservation. He maintains global databases on bee taxonomy and biogeography and identifies bees and wasps around the world for biodiversity portals. He is one of the world's leading native bee taxonomists. He recently participated, together with researchers [Leon Marshall, Cristian Villagra, Amaury Beaugendre, Valentina Herrera, Patricia Henríquez-Piskulich, Alejandro Vera, and Nicolás J. Vereecken], in the paper about the diversity of Chilean bees (Diversidad de Chilean bees: contrasting species patterns and phylogenetic turnover along a large-scale ecological gradient).


 Mr. Ascher
The hard work carried out by Mr. Ascher in the identification of bees in iNat has allowed the knowledge to be transferred from the academy to the entire community, and thereby expand community knowledge and recognition of bees worldwide, and thereby increase the protection of these, since only what is known is protected. On the other hand, the visibility of the importance of the ecosystem services performed by bees has increased. Total thanks, Mr. Ascher.

Posted on Σεπτέμβριος 26, 2023 1114 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes

Μάιος 07, 2023

Mes de las Abejas 2023 :Cuantas abejas existen en Chile? Existen 470 especies, basado en el trabajo recopilado por Ascher y Pickering .

En el mes de Mayo, en que se celebra el Día Mundial de las Abejas (20 de Mayo), responderemos esta gran pregunta que habitualmente se salda con diferentes cantidades de abejas como respuesta, tantas, como especialista o no especialistas y/o fuentes de origen sean consultadas. Estas van desde las 424 a más de 500 especies.

En Chile se reconoce como fuente oficial, al Catálogo de Abejas de Chile. Un trabajo realizado por lo especialistas José Montalva y Luisa Ruz en el año 2010, el cual, define como 424 las especies de abejas existentes, asociadas a cinco familias de abejas en Chile. El desglose de esta, es el siguiente:

  • Familia Andrenidae (58)
  • Familia Apidae (87)
  • Familia Colletidae (148)
  • Familia Halictidae (61)
  • Familia Megachilidae (70)
    Este desface de más de una década en la actualización del catálogo, es fuente de interpretaciones que llevan a una variedad de cifras que producen confusión en el público general.

Wikipedia, indica que al 1 de Mayo de 2023:
"En Chile se han registrado 424 especies …"
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Abejas_de_Chile

Mongabay Latam, indica que al 20 de Mayo del 2021, habían cerca de 450 especies: " … Cerca de 450 especies se han descrito para Chile … "
https://www.biobiochile.cl/especial/aqui-tierra/noticias/2021/05/20/dia-mundial-de-las-abejas-cientificos-destacan-la-urgencia-de-transitar-hacia-la-agroecologia.shtml

Abejas de Chile ( abejasdechile.com), indica al 1 de Mayo de 2023, que "En Chile hay más de 470 especies de abejas nativas descritas a la fecha ( Andrade, 2020)….."
https://abejasdechile.com/galeria/

Sebastián y Simón Andrade, señalan el 18 de Abril de 2020, en Naturalista Chile: "En Chile existen más 460 especies de abejas nativas …", en la charla: Abejas nativas: Un vistazo sobre su historia natural y flora asociada
https://www.youtube.com/watch?v=4IROouuC34w

José Contreras, entomólogo chileno, especialista en la familia de Hymenopteros, Pompilidae., señalan el 30 de Abril de 2020, en Naturalista Chile: "En Chile existen más 451 especies de abejas nativas … ", en la charla : "La abeja de la miel (Apis mellifera), una amenaza para nuestra biodiversidad"
https://www.youtube.com/watch?v=46RcSh9dHHs

La alcaldes de Providencia, Evelyn Matthei el 8 de Abril de 2023: " Se han descrito más de 500 especies de abejas nativas en …"
https://twitter.com/evelynmatthei/status/1644710491166593024

El experto nacional, Rodrigo Barahona-Segovia, el 15 de Abril de 2023: " No, no son más de 500 especies
‪@evelynmatthei‬. Son 478 las descritas hasta ahora. …"
https://twitter.com/MoscasFloricola/status/1647297310387318786?cxt=HHwWhMC9kaKLsNwtAAAA

Elizabeth Chiappa indica el 22 de Noviembre de 2021 que "… la gente no sabe que en Chile hay más de 400 especies de abejas nativas y que ninguna produce miel, que son alrededor de 470 especies nativas declaradas y sólo 3 o 4 introducidas”, expresa …"
https://www.upla.cl/investigacion/2021/11/22/elizabeth-chiappa-la-gente-no-sabe-que-en-chile-hay-mas-de-400-especies-de-abejas-nativas-y-que-ninguna-produce-miel/

El paper, Wild bees of Chile: a database on taxonomy, sociality, and ecology deManuel López-Aliste, Luis Flores-Prado, Luisa Ruz, Yanet Sepúlveda, Sharon Rodríguez, António M. Saraiva y Francisco E. Fontúrbel del 3 de Mayo de 2021, señala que : "… with 464 species currently known from Chile…", "… on 464 especies actualmente conocidas de Chile…"

La Base de datos mundial de abejas, administrada por el especialista mundial John Ascher y John Pickering.indica que al 1 de Mayo de 2023, son 470 especies las descritas para Chile, desglosadas en las cinco familias como sigue:

  • Familia Andrenidae (72)
  • Familia Apidae (100)
  • Familia Colletidae (162)
  • Familia Halictidae (60)
  • Familia Megachilidae (76)
    Esta información aunque no oficial para Chile, es un referente de válido, por la calidad de los investigadores que mantienen esta información.
    Definiremos como las abejas que hay en Chile, al conjunto de abejas nativas, endémica e introducidas que han sido descritas para el país. Incluíremos en un grupo adicional a las abejas propuestas que también existen en Chile , las cuales han sido descubierta por ciencia ciudadana pero que requieren ser descrita, dentro de las cuales, también incorpora al conjunto de abejas nativas, endémica e introducidas.
    Las especie propuesta que tiene la certificación de John Ascher, es la siguiente:

Familia Colletidae, género Hylaeus, ( Hylaeus leptocephalus ) introducida:

Entonces, la respuesta que proponemos, frente a la pregunta Cuantas Abejas hay en la actualidad en Chile?
Respuesta: Son 470 especies, basado en el trabajo recopilado por Ascher y Pickering en el sitio Discover Life Apoidea species:

Actualizada al 07/05/23 a las 15:20 hrs (hora de Chile).

Posted on Μάιος 07, 2023 0718 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes

Μάιος 04, 2023

La introducción de la Abeja Europea (Apis melifera) y su impacto en la biodiversidad de Chile

Charla, acerca de la abeja de miel ( Abeja Europea - Apis melifera ), como una amenaza a la biodiversidad chilena.
Esta es otra charla que organizó el grupo Naturalista de Chile en tiempos de pandemia, y está cargo de
José Contreras, entomólogo chileno, especialista en la familia de Hymenopteros, Pompilidae., y la charla de titula : "La abeja de la miel (Apis mellifera), una amenaza para nuestra biodiversidad".

José Contrera,Fernandez, es miembro de nuestra comunidad de iNat, cuyos registros los puedes visitar acá:

Posted on Μάιος 04, 2023 0118 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes

Μάιος 03, 2023

Las Abejas en Chile y su interrelación floral

Comparto esta entretenida y didáctica Charla acerca de las abejas nativas de Chile y su interrelación floral.
Es una de las mejores charlas hasta el momento, en que se comparte bastante información de las abejas nativas de Chile, de una forma amena, entretenida y lúdica, que es apta para cualquier tipo de pública.
Esta es una charla organizada por el grupo Naturalista de Chile, en tiempos de la pandemia, y fue realizada por Simón y Sebastián Andrade.
El nombre de la Charla es: Abejas nativas de Chile: Un vistazo sobre su historia natural y flora asociada.

Sebastián , también es miembro de la comunidad iNat, y aquí está su perfil:

Posted on Μάιος 03, 2023 0758 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes

Μάιος 01, 2023

Patrones globales de diversidad de abejas por John Ascher.

El 22 de febrero de 2022, el Dr. John Ascher presentó "Patrones globales de diversidad de abejas" como parte de Bee Biogeography and Systematics Talk (BeeBST). Esta es una serie de seminarios web mensuales organizados por el Centro de Ecología, Evolución y Conservación de las Abejas y el Laboratorio Packer de la Universidad de York. Visite https://www.yorku.ca/bees/packer/ para obtener más información y registrarse para futuras charlas.
https://www.youtube.com/watch?v=HJ0UHmPck0Q

Posted on Μάιος 01, 2023 0857 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes

Απρίλιος 27, 2023

Género Exoprosopa propuesto para Chile en iNat

Este género no está incluído en el Catálogo Mundial de Bombyliidae de Evenhuis de 2015. Tampoco existe trabajos posteriores que acrediten su existencia. Este un género propuesto.

El género lo propuse en Moscas Flóricolas de Chile el año pasado (2022), con todos los antecedentes de por qué pertenecía a este género; básicamente adjuntando el patrón de venación alar, sin embargo, el responsable y dueño de este sitio, Rodrigo Barahona-Segovia, indicó que esta especie, era en realidad la ( Chrysanthrax arenarius ). Que se así se conoce en los Museos de Chile, y así la había identificado Neil Evenhuis, con lo cual, rechazó la propuesta Sin embargo, su patrón alar es elocuente a que pertenece al género Exoprosopa.
En Noviembre de 2022, Rodrigo Barahona-Segovia, reconoce a otra especie como ( Chrysanthrax arenarius ), en base a la clave entregada por Hall en su libro, The Bombyliidae of Chile de 1973. Acá evidencia ( https://www.inaturalist.org/observations/141781377 ) .

Esto deja aún más abierta la posibilidad de la existencia de este género en Chile.
Acá, uno de los varios registro que he realizado de la especie propuesta para este género:

Posted on Απρίλιος 27, 2023 0620 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes

Απρίλιος 26, 2023

Género Villa para Chile según el Catálogo Mundial de Bombyliidae de Evenhuis de 2015

Las especies del género VILLA para Chile, son:

  • Villa albissima
  • Villa aquila
  • Villa argentiflua
  • Villa bigoti
  • Villa camposi
  • Villa detecta
  • Villa festiva
  • Villa flavicrura
  • Villa fucata
  • Villa fulvipeda
  • Villa guttapennis
  • Villa hyalinipennis
  • Villa manillae
  • Villa moerens
  • Villa mutua
  • Villa pallipes
  • Villa penai
  • Villa philippii
  • Villa proxima
  • Villa quadricincta
  • Villa schineri
  • Villa trifida
  • Villa valparaisensis
  • Villa verdensis

Este registro en iNat, pertenece a la especie Villa detecta:

Referencias:

  • Evenhuis N.L., Greathead D.J. (2015) World catalog of bee flies (Diptera: Bombyliidae)
    Este trabajo ya no se encuentra disponible libremente en este sitio

  • https://bugguide.net/node/view/629411
Posted on Απρίλιος 26, 2023 0332 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes

Απρίλιος 25, 2023

Género Triploechus para Chile de acuerdo al Catálogo Mundial de Bombyliidae de Neil Evenhuis de 2015

Las especies del género TRIPLOECHUS para Chile, son:

  • Triploechus bellus
  • Triploechus heteronevrus
  • Triploechus pallipes

Este registro en iNat, pertenece a la especie Triploechus heteronevrus:

Referencias:

  • Evenhuis N.L., Greathead D.J. (2015) World catalog of bee flies (Diptera: Bombyliidae)
    Este trabajo ya no se encuentra disponible libremente en este sitio

  • https://bugguide.net/node/view/629411
Posted on Απρίλιος 25, 2023 0336 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes

Απρίλιος 24, 2023

Género Thyridanthrax para Chile según el Catálogo Mundial de Bombyliidae de Evenhuis de 2015

Las especies del género THYRIDANTHRAX para Chile, son:

  • Thyridanthrax durvillei
  • Thyridanthrax murinus
  • Thyridanthrax semitristis

Este registro en iNat, pertenece a la especie Thyridanthrax durvillei:

Referencias:

  • Evenhuis N.L., Greathead D.J. (2015) World catalog of bee flies (Diptera: Bombyliidae)
    Este trabajo ya no se encuentra disponible libremente en este sitio

  • https://bugguide.net/node/view/629411
Posted on Απρίλιος 24, 2023 0307 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes

Απρίλιος 23, 2023

Género Sericosoma para Chile según el Catálogo Mundial de Bombyliidae de Neil Evenhuis de 2015

Las especies del género SERICOSOMA para Chile, son:

  • Sericosoma actios
  • Sericosoma bigotianum
  • Sericosoma chilense
  • Sericosoma fascifrons
  • Sericosoma fulvum
  • Sericosoma irwini
  • Sericosoma pubipes
  • Sericosoma rossi

Este registro en iNat, pertenece al género SERICOSOMA:

Referencias:

  • Evenhuis N.L., Greathead D.J. (2015) World catalog of bee flies (Diptera: Bombyliidae)
    Este trabajo ya no se encuentra disponible libremente en este sitio

  • https://bugguide.net/node/view/629411
Posted on Απρίλιος 23, 2023 0525 ΜΜ by orlandomontes orlandomontes